martes, 19 de noviembre de 2013

Petr Čech VS Víctor Valdés

Petr Čech


Petr Cech (nacido en Pilsen, Checoslovaquia, el 20 de mayo de 1982), es un guardameta de nacionalidad checa, que desde 2004 milita en el Chelsea FC. Es considerado uno de los mejores jugadores del mundo en su posición, siendo galardonado como el mejor portero del mundo en 2006.

Este portero, zurdo de ambos miembros, posee una gran envergadura que le permite dominar el juego aéreo y realizar grandes intervenciones.







Además, en su vitrina de honores figuran tres premios al mejor arquero de la Liga de Campeones de la UEFA (en 2005, 2007 y 2008), dos Guantes de Oro (en 2005 y 2009), y una medalla al mejor portero de la Eurocopa (2004).


Además, en su vitrina de honores figuran tres premios al mejor arquero de la Liga de Campeones de la UEFA (en 2005, 2007 y 2008), dos Guantes de Oro (en 2005 y 2009), y una medalla al mejor portero de la Eurocopa (2004).

Actualmente posee dos récords: 855 minutos con portería invicta en la Liga Checa, jugando para el Sparta Praga, y 1.025 minutos en la Premier League durante la temporada 2004-05 junto al Chelsea FC. Estos logros lo han llevado a ser elegido en seis oportunidades como el mejor jugador checo del año (en 2005, 2006, 2007, 2008, 2010 y 2011).

Finalmente, el 19 de mayo de 2012 fue campeón de la Liga de Campeones de Europa con el Chelsea FC en la tanda de penaltis.




Víctor Valdés

Víctor Valdés (n. Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 14 de enero de 1982) es un futbolista español. Es el portero titular del Fútbol Club Barcelona, club en el que se formó en categorías inferiores. Ostenta el récord junto a Antoni Ramallets, de lograr el Trofeo Zamora en cinco temporadas (cuatro de ellas consecutivas), al ser el portero menos goleado de la Primera División de España.






Es internacional absoluto con la selección española desde 2010, y con ella se ha proclamado campeón del Mundo en 2010 y campeón de Europa en 2012.


Nació en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en el seno de una familia originaria de la villa zamorana de la Puebla de Sanabria, emigrada a Cataluña después de la Guerra Civil española. Ha desarrollado toda su carrera deportiva en el fútbol base del F. C. Barcelona, club en el que ingresó el 1 de julio de 1992, con sólo 10 años de edad, procedente de la peña barcelonista "Cinc Copes". Sin embargo, en septiembre de ese mismo año, sin apenas comenzar la temporada, se vio obligado a dejar el club, ya que su familia se trasladó a vivir a Tenerife durante tres años por motivos personales. Durante su estancia en la isla formó parte de las categorías inferiores de la U. D. Ibarra. En 1995 regresó a Barcelona y se reincorporó al club para jugar en diversos equipos de las categorías inferiores. Como curiosidad, destacar que, hasta casi la mayoría de edad, no le gustaba ser portero.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Iniesta


Andrés Iniesta Luján    

  
(Fuente-albilla, Albacete, España, 11 de mayo de 1984), conocido deportivamente como Iniesta, es un futbolista español. Juega de centrocampista en el F. C. Barcelona de la Primera División de España. Tiene contrato hasta el año 2015, con una cláusula de rescisión de 200 millones de euros.


Su formación como futbolista la inició en las categorías inferiores del Albacete Balompié. Con la camiseta del Alba, destacó en un torneo de categoría alevín, con doce años, por encima de los demás participantes. Por ello, el F. C. Barcelona acometió su fichaje, llevándolo directamente a La Masía. Pasó por las categorías inferiores del F. C. Barcelona y por el F. C. Barcelona "B" antes de debutar con el primer equipo en Primera División durante la temporada 2002/03.


En el año 2010, gracias a su actuación en la Copa Mundial y con el Barça, fue el segundo clasificado del FIFA Balón de Oro, nombrándolo así, el segundo Mejor Jugador del Año, tan sólo superado por Lionel Messi y destacando su habilidad de moverse en espacios reducidos en el campo de juego. En el año 2012 fue elegido Mejor jugador de Europa de la UEFA de la temporada 2011/12.

Andrés Iniesta pasó por las categorías inferiores de la Selección española ganando la Eurocopa Sub-16, la Eurocopa Sub-19 y disputando la Final de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2003 y partidos con la Selección Sub-21. Con la Selección absoluta es internacional desde el 2006. Con «la roja» luce el dorsal número «6», con el que ha disputado cuatro torneos importantes; Copa Mundial de Fútbol de 2006 del que no lograron pasar de octavos y la Eurocopa 2008, Copa Mundial de Fútbol de 2010 y Eurocopa 2012, ganadores de los tres torneos. Iniesta fue el autor del único gol, en el minuto 116' de la Final del Mundial 2010 contra Países Bajos. Tras la final de la Eurocopa 2012, Iniesta fue nombrado el MVP de la Eurocopa 2012. Es el segundo español que la consigue, después de Xavi Hernández, que la obtuvo de la Eurocopa 2008.


El Mejor Jugador

Messi




Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, Argentina, 24 de junio de 1987), conocido también como Leo Messi, es un futbolista argentino que también posee la nacionalidad española desde el año 2005. Juega como delantero en el F. C. Barcelona, de la Primera División de España, y en la selección de fútbol de Argentina, de la cual es también capitán.

Desde 2009 es considerado por diversos organismos deportivos, por varios futbolistas, por gran cantidad de exjugadores legendarios, entrenadores, , deportistas de élite y la prensa en general como «el actual mejor jugador del mundo» y para algunos deportistas, jugadores y técnicos el mejor de la historia. El jueves 24 de enero de 2013 el Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, también le destacó el mejor del mundo.

Recibió el premio al Mejor Jugador del Mundo de la FIFA y el Balón de Oro en 2009. Además es el primer ganador del FIFA Balón de Oro que desde 2010 engloba ambos premios, volviendo a ganar las ediciones de 2011 y 2012. Con la obtención del cuarto Balón de Oro consecutivo, Messi logró superar el récord de Michel Platini y a su vez, la obtención del reconocimiento por cuarta vez consecutiva como mejor jugador del mundo por la FIFA, hito que superaría también a los alcanzados en el pasado y de manera alternada en tres ocasiones por Ronaldo y Zinedine Zidane. Por su habilidad y estilo de juego lo han comparado con Diego Armando Maradona, que declaró al mismo Messi como su«sucesor». Messi ha batido diversos récords con el Fútbol Club Barcelona, dado que es el máximo goleador de la historia del club, el sexto máximo goleador de la Primera División de España y el jugador extranjero con más partidos disputados con la camiseta blaugrana.

Hitoria Del Barcelona


El Fútbol Club Barcelona (oficialmente en catalán, Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de la ciudad de Barcelona,Cataluña, España. Fue fundado como club de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper. El F. C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de Barcelona en catalán central) y sus seguidores como culés (pronunciación del catalán culers); también, y en referencia a sus colores, se utiliza el término azulgranas, que procede del catalán blaugranes, tal como aparece en su himno, el Cant del Barça, donde en su segunda línea se dice «Som la gent blaugrana» (en castellano, "Somos la gente azulgrana"). A nivel institucional, el Fútbol Club Barcelona denomina a sus aficionados como barcelonistas y tiene a su servicio, para atender a socios, simpatizantes y público en general, la OAB, sigla que significa Oficina de Atención al Barcelonista, donde quien lo solicita es atendido en los idiomas oficiales del club, que son el catalán, el castellano y el inglés.


Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 34 Ligas de Campeones (o Euroligas en el caso del baloncesto) nota  lo cual le convierte en el club más laureado de Europa y el único que ha conseguido el máximo título continental en 5 deportes de equipos diferentes. Tuvo el hito de haber ganado la Liga de Campeones consecutivamente, durante 17 años, desde la temporada 1995/96 hasta la 2011/12 con alguna de sus secciones profesionales y conseguir «doblete» con las secciones de Balonmano y Hockey Patines en las temporadas 1996/97, 1999/00 y 2004/05, con las secciones de Baloncesto y Hockey Patines en la temporada 2009/10 y con las secciones de Fútbol y Balonmano en la temporada 2010/11. Destaca también el hecho que desde la temporada 1988/89 que se inicia con la victoria del equipo de fútbol, en la final de la Recopa de Europa en Berna contra la Sampdoria hasta la 2011/12, cada temporada durante 24 años, alguno de los deportes del club levantó algún título europeo. En cuanto a temporadas se refiere, en el cómputo global de títulos conseguidos por todas las secciones sin contar los regionales, la temporada 2011/12 es la más exitosa del club, con 16 títulos (15 si contamos secciones profesionales). Le sigue la temporada 2010/11 con 14 títulos y la 2009/10 con 13. Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierbamasculino y femenino, atletismo masculino y femenino, patinaje masculino y femenino, hockey sobre hielo, voleibol masculino y femenino, rugby, fútbol playa, fútbol indoor, fútbol femenino y baloncesto en silla de ruedas. Las 10 disciplinas de deportes de equipo masculino senior le han aportado al club 95 ligas nacionales y 117 copas de España. Por primera vez en su historia, en la temporada 2011/12, serán 5 los equipos profesionales del club que competirán por la Copa de Europa en sus respectivas especialidades.

Otro de sus hechos distintivos es su masa social de socios y aficionados. El club alcanzó en 2011 los 180.000 socios lo que lo convierte en el segundo club de fútbol con más asociados del mundo (el primero es el SL Benfica), seguido por el Manchester United. Existen, además, más de 1.800 peñas barcelonistas repartidas por todo el mundo. Cabe anotar que el F. C. Barcelona es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España (junto a Real Madrid, Athletic de Bilbao y Osasuna) que no es sociedad anónima, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.